Es momento de pasarte a Avalian


PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo hago para afiliarme a Avalian?
Para acceder a todos la info sobre los beneficios de los planes y asociarte, dejá tus datos de contacto en nuestra web y un asesor comercial te contactará a la brevedad, o comunicate directamente:
Por teléfono o whatsapp al 2993240560
¿Hasta qué edad pueden estar mis hijos en el grupo familiar?
Los hijos solteros mayores pueden permanecer en el grupo familiar hasta los 25 años inclusive, siempre que constaten estar cursando estudios regulares en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación de la Nación. Hijos que posean el certificado único de discapacidad y estén a cargo del titular pueden permanecer en el grupo familiar luego de los 21 años.
¿Se aceptan Monotributistas?
¡Sí! No dudes en ponerte en contacto con nosotros para recibir asesoramiento telefónico personalizado.
¿Cómo incorporo a mi bebé recién nacido al grupo familiar?
Si tu bebé nació bajo nuestra cobertura tendrás que completar el formulario de Solicitud de ingreso y adjuntar la partida de nacimiento junto con el DNI del recién nacido. En el caso de los asociados pertenecientes al segmento Obligatorios, además deberán adjuntar constancia de CUIL. Si tu bebé no nació bajo nuestra cobertura, deberás completar la Declaración Jurada.
¿Cómo se tramita un cambio de plan?
El cambio de plan lo tramita el titular de la cobertura médica enviando un correo electrónico al Centro de atención más cercano a su domicilio o bien completando la Solicitud de Modificaciones que está disponible en nuestras oficinas. La modificación se realiza con 30 días de anticipación.
¿Tienen cobertura en sepelios o subsidio por fallecimiento?
Ante el fallecimiento del titular, con un año de antigüedad en el sistema, hay una bonificación en las cuotas para el resto de los miembros del grupo familiar, por un período variable entre tres a seis meses según el plan. Para acceder al mismo será necesario presentar una copia del certificado de defunción. Una vez finalizada la bonificación, deberán abonar el costo total de la cuota. En caso de que se requiera realizar alguna modificación o baja, deberán completar la solicitud correspondiente y enviarla al Centro de atención más cercano al domicilio.
¿Puedo utilizar los servicios desde el momento que me asocio?
Tendrás que verificar cobertura y modalidad de acceso a los servicios acorde a tu plan contratado.
¿Tienen cobertura de plan materno infantil?
Desde el conocimiento por parte de Avalian del embarazo y hasta un mes después de la fecha probable de parto presentada por la madre. Por su parte, el recién nacido tiene cobertura hasta el primer año de vida.
El PMI incluye
Cobertura del 100% de las prestaciones médicas inherentes al estado del embarazo, parto y del recién nacido, que estarán libres de copagos.
Cobertura del 100% en medicamentos inherentes al estado de embarazo, parto y puerperio para la madre. Los medicamentos ambulatorios no relacionados serán cubiertos según el plan que tenga la asociada.
Cobertura del 100% en medicamentos, que estén cubiertos por Avalian, para el recién nacido hasta el año de vida.
El curso psicoprofiláctico del parto tiene cobertura del 100% con prestadores contratados y de acuerdo al Plan Médico Obligatorio (PMO). pero requiere autorización previa online. En caso de que en tu localidad no haya prestadores contratados para esta práctica, se te reconocerá por la vía del reintegro, adjuntando la factura y la prescripción médica.
Qué necesitas presentar para acceder al beneficio?
Un Certificado de Embarazo original del Obstetra o Tocoginecólogo con los siguientes datos: Nombre y Apellido completo de la beneficiaria, número de dni o asociada, fecha de la última menstruación – F.U.M, fecha Probable de Parto – F.P.P, firma y sello del profesional prescribiente y fecha de confección del certificado. Deberás enviarlo al mail de tu Centro de Atención para dar de alta el beneficio. Podes chequear los mails de todos nuestros Centros de Atención haciendo click acá.
¿A qué podés acceder con el beneficio?
Los beneficios del PMI también incluyen un amplio programa de vacunación, cremas y vitaminas tanto para la madre como para el bebé. Queremos ayudarte y estar presentes en cada etapa de tu embarazo.
ESTUDIOS: Exámenes de laboratorio, ecografías ginecológicas/obstétricas, translucencia nucal y morfológica, doppler de cordón umbilical obstétrico, glucemia postprandial o curva de tolerancia a la glucosa, electrocardiograma y riesgo quirúrgico, monitoreo semanal a partir de la semana 36, partogamma, en madres Rh negativo las pruebas de Coombs indirecta.
CREMAS Y VITAMINAS: Dermaglós y Factor AE: en crema, 1 envase de 200 gr. o 2 envases de 100 gr, cada 30 días, durante el embarazo, vitaminas Supradyn Pronatal, anemidox.
VACUNAS PARA LA MADRE: Vacuna antitetánica: primera dosis para la mamá no vacunada o con vacunación vencida, antigripal, triple bacteriana, triple viral y adacel.
VACUNAS PARA EL RECIÉN NACIDO: Antihepatitis A y B primeras dosis, Quíntuple, Séxtuple, Antigripal, Triple Bacteriana, Triple Viral, Menveo/Menactra, Prevenar 13, Rotarix. (Las vacunas optativas se cubren según el plan de la asociada).
Además, cada vez que recibamos el alta de un asociado al PMI, menor a un año, recibirá una tarjeta de regalo para canjear por importantes productos, que se adapten a las necesidades que tenga la familia.


Contacto

